Consejos para no descuidar el control de la diabetes durante la Navidad

Las cenas de Nochebuena y Noche Vieja suelen ser abundantes en grasa, azúcar y sal, ingredientes que todos sabemos que no resultan los más adecuados para los diabéticos... de esta manera, estas celebraciones propias de Navidad y Año Nuevo suelen llegar acompañadas de ciertos desarreglos en las comidas para todos, pero sobre todo para aquellos que padecen esta enfermedad, por lo que es recomendable que extremen los cuidados para no poner en riesgo su salud.

 

En esta época, muchas personas se permiten ciertos atracones, y aquello de "dejarse llevar" puede ser peligroso para los diabéticos. Es precisamente por eso por lo que las personas con diabetes, relajen en esta época el control de sus valores de glucemia, debido a tanta comida y bebida navideña tan tentadoras.

Así las cosas, los especialistas destacan que es posible que en algún momento durante este especial período festivo, los diabéticos tengan niveles de glucosa en sangre más altos de lo normal, debido a que están menos activas de lo habitual, y sobre todo, a los excesos en las comidas, además de el cambio de rutina.

Por estos motivos, resulta especialmente importante controlar en estos días los valores de glucemia con regularidad, con el objetivo de disfrutar, celebrar y mantener la salud. Así las cosas, y pese a que una o dos lecturas altas no deberían afectar el control de la diabetes a largo plazo, los expertos aconsejan que las personas no dejen que su glucosa permanezca alta por mucho tiempo, ya que podría comenzar a sentirse mal.

De esta manera, quienes realizan un autocontrol de sus niveles de azúcar en la sangre, deberían hacerlo con más frecuencia durante el período de Navidad, con el objeto de poder detectar cambios en sus niveles de azúcar en la sangre antes y evitar una hipo o hiperglucemia. Y pese a que la mayoría de las personas prefiere descansar y relajarse durante el período festivo, según los especialistas es importante mantenerse activo, ya que “esto puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, la presión arterial y las grasas en la sangre y controlar su peso”, aseguran.

En este sentido, los expertos señalan que “las celebraciones de fin de año pueden ser ocasiones en las que se come en exceso alimentos y/o comidas de alto valor energético, a lo que se le suma un alto consumo de bebidas alcohólicas”. Así las cosas, los especialistas han aportado algunos consejos para mantener el control de la diabetes durante estas señaladas fiestas. Estos son:

  • Las Fiestas son días para compartir con los afectos. ¡Enfoquémonos en eso y no en la comida!
  • Mantenerse activos
  • Evitar tomar alcohol sin haber comido, porque puede bajar el azúcar en sangre
  • Tomar alcohol con moderación
  • Hidratarse con bebidas sin azúcar para evitar así aumentos bruscos de la glucemia
  • Servirse porciones razonables y evitar servirse dos veces
  • Comer lento, masticar al menos 30 veces cada bocado
  • Tomar guarniciones convenientes: verduras frescas o a la parrilla dan saciedad, que aportan menos calorías; o hidratos de carbono y fibra, que realentiza la absorción y controla mejor la glucemia
  • Si se usa insulina y hay que hacer correcciones con insulina extra, conocer y controlar la cantidad de hidratos de carbono que se come
  • Si se come más de lo conveniente, volver al plan de alimentación habitual. Si se comió más carbohidratos o más comida de lo planeado, retomar el plan en la siguiente comida
  • Hacer ejercicio, controlar los niveles de glucosa en la sangre, y regresar al plan habitual

Estilo de Vida