Alertan de los efectos en los diabéticos de intentar adelgazar rápidamente

Los expertos acaban de lanzar un importante aviso para los diabéticos en el sentido de que estos deben cuidar especialmente su alimentación, con una dieta basada en platos y alimentos bajos en azúcar, que eviten picos de glucosa en sangre.

 

Esta enfermedad afecta a la forma en la que el cuerpo transforma los alimentos en energía, ya que el organismo descompone la mayor parte de lo que se come en azúcar y la lanza al torrente sanguíneo, de manera que con la diabetes el cuerpo no logra producir suficiente insulina, o el organismo deja de responder a ella, y por lo tanto, no puede controlar que ese azúcar entre a las células para que se use como energía.

La consecuencia es un exceso de azúcar en la sangre que con el tiempo puede causar graves problemas de salud como pérdida de visión, cardiopatías o enfermedad renal.

Por eso para los diabéticos resulta crucial vigilar qué alimentos ingieren y sus cantidades... y aunque cuidarse puede llegar a ser algo más complicado en épocas de excesos como la Navidad o las vacaciones, intentar compensarlo después de forma contundente y rápida puede llegar a ser incluso peor.

Tal y como ha afirmado la doctora Cristina Santurino, docente del Máster Universitario en Nutrición y Salud de la Universidad Internacional de Valencia, las dietas milagro «prometen adelgazar en períodos muy cortos, de manera fácil y sin esfuerzo»; y en consecuencia, promueven carencias nutricionales o un aumento del riesgo de sufrir complicaciones en personas con otras patologías, como la diabetes o hipertensión.

Esto se debe a unaa pérdida de peso muy rápida, producida por una restricción calórica excesiva, pérdida de agua corporal e incluso masa muscular, sin verse afectado apenas el componente graso.

Por su parte, el doctor Juan Manuel Guardia Baena, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), ha advertido en un reportaje publicado en el diario Las Provincias, de que las dietas milagro «son una utopía», para añadir que «la dieta milagro no existe, es una falacia para buscar una solución a corto plazo, y siempre se experimenta un efecto rebote. Son agresivas, carentes de muchos nutrientes esenciales y, finalmente, son una utopía». Así las cosas, el doctor ha advertido de que «la mejor alimentación va a ser la equilibrada, siguiendo la dieta mediterránea».

Además de la práctica de deporte habitual, es importante que la dieta se base en frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales integrales, frutos secos, aceites vírgenes, carnes magras, pescado y huevos; y que restrinja los productos ultraprocesados ricos en azúcares, aceites y harinas refinadas, sal y aditivos.

En este sentido, los expertos recomiendan fijarse especialmente en el etiquetado de los productos para comprobar cuántas calorías tienen y qué porcentaje de azúcar antes de tomarlos.

Estilo de Vida