Más de un centenar de farmacéuticos andaluces de Córdoba, Granada, Huelva y Jaén, y también de Ciudad Real, están participando en una campaña de prevención y detección precoz de la diabetes, una iniciativa que parte del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada (GIAF-UGR) y que cuenta con el apoyo del Club de la Farmacia de Almirall, entidad que colabora con proyectos de innovación dentro de la profesión farmacéutica, surgidos como en este caso del ámbito universitario.
En esta acción colabora también la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), así como los colegios farmacéuticos y de médicos de las cinco provincias donde se desarrolla la campaña.
En España, se estima que entre el 30 y el 50 por ciento de las personas con diabetes mellitus tipo 2 ignoran su enfermedad. De ahí, que la detección precoz y el tratamiento inmediato para conseguir el control óptimo glucémico en estadios precoces de la enfermedad confiere un beneficio a largo plazo en reducción de morbimortalidad que puede revertir en un importante avance en salud pública así como en un ahorro de recursos sanitarios.
La campaña trata de sensibilizar a la población con factores de riesgo para desarrollar diabetes sobre la importancia de su detección precoz. Por ello, se podrán tomar medidas preventivas y recibir consejos e instrucciones que faciliten un estilo de vida saludable con el fin de retrasar la aparición y evolución de la enfermedad.
La detección desde la farmacia comunitaria de los posibles casos de diabetes tipo 2 oculta se realizará mediante una simple punción en el dedo. Se extrae así una gota de sangre que permitirá cuantificar el valor de la hemoglobina glicosilada, que es una medida de la hiperglucemia crónica. Cada farmacéutico captará e incluirá un total de diez pacientes.
Podrá participar en el estudio cualquier persona que acuda a la Oficina de la Farmacia y, tras recabar los datos personales y comprobar que cumple con los requisitos, el profesional de farmacia le realizará una serie de preguntas basadas en el test de Riesgo de Diabetes de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA) que permite cuantificar el riesgo de padecerla. Los pacientes que sumen una determinada cantidad de puntos en dicho test serán seleccionados para entrar en el estudio DiabNow y se les ofrecerá la posibilidad de realizar la prueba diagnóstica.