Identifican una proteína que predice el riesgo de padecer diabetes

La prostasina, una proteina bien conocida por los científicos, podría servir de elemento de predicción para la diabetes en la población, según se desprende del estudio Dieta y Cáncer de Malmö, publicado por la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes.

 

Según se desprende de las conclusiones de este estudio, los altos niveles de esta proteína, que se encuentra en las células epiteliales que recubren los órganos, sirven para anticiparse a la aparición de diabetes en las personas y, a su vez, también podría ayudar a detectar el riesgo de muerte por cáncer.

El estudio ha contado con la colaboración de la Universidad de Lund (Suecia), y las investigaciones realizadas han ido más allá, hasta encontrar en la prostasina un indicador de padecer diabetes y de poder fallecer por cáncer.

Tras el análisis de más de 4.000 muestras de sangre a adultos suecos de mediana edad tomadas desde 1993, los autores consideran que se trata del estudio más completo hasta la fecha sobre este tema.

Según ha explicado Mariana González, diabetóloga de la empresa navarra Health Training Lab, especializada en planes de actividad física y nutricionales para controlar la diabetes, “la prostasina es una proteína que se encuentra en gran parte de nuestro cuerpo. Circula por la sangre y se sabe que está en las células epiteliales que recubren nuestros órganos. Hay estudios que también destacan su notable presencia en la glándula prostática o en las células mucosas de la glándula salival”.

Así las cosas, el estudio señala que los niveles altos de esta proteína, elevan el riesgo de tener diabetes y, además, si se detectan cifras superiores tanto en prostasina como en azúcar en sangre, la investigación señala que también existe mayor el riesgo de morir de cáncer. De hecho, las personas con diabetes tienen un 30 % más de probabilidades de tener cáncer de páncreas, endometrio e hígado, así como un 20 % más en lo que respecta a padecer cáncer de mama.

Una de las claves de la investigación se basa en la importancia de la prostasina a la hora de detectar diabetes en la población joven. Tras la obtención de resultados, los investigadores reconocen que esta proteína es un mejor predictor de la diabetes en las personas de menos edad, así como en aquellas con un nivel de glucosa en sangre más bajo.

En total, se calcula que más de 460 millones de personas tienen diabetes en todo el planeta, aunque cerca de la mitad no sabe que padece esta patología, motivo por el que esta investigación llevada a cabo en Malmö puede marcar un antes y un después a la hora de predecir la diabetes y de conocer su vinculación con el cáncer.

Investigación