Algunos científicos sospechan que el Covid-19 podría causar diabetes en los niños

Se sabe que el Covid-19 aumenta el riesgo de posteriores efectos cardíacos, síntomas neurológicos o trastornos pulmonares, entre otros. Ahora está creciendo entre los científicos una evidencia que apunta a la posibilidad de que el virus favorezca la aparición de diabetes, sobre todo los menores.

 

El pasado mes de septiembre, un estudio reveló que de más de 285.000 niños con Covid, al 0,04 % se le diagnosticó diabetes tipo 1 durante los 6 meses siguientes, lo que supone un incremento del 72 % respecto a la tasa detectada en un grupo de comparación de niños sin antecedentes de infección.

Los expertos señalan en el trabajo que los hallazgos no prueban que el Covid sea el responsable, pero los resultados se suman a un cuerpo de evidencia creciente que vinculan SARS-CoV-2 y diabetes.

A principios de año, una investigación de la Universidad de California detectó un incremento de la incidencia de diabetes tipo 1 en niños entre marzo de 2020 y marzo de 2021, mayor de lo que cabría esperar respecto a años anteriores.

De esta manera una nueva y sigilosa variante del coronavirus se está extendiendo rápidamente, asustando a los científicos, aunque los expertos dicen que hay motivos para ser optimistas, ya que un análisis de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), descubrió un mayor riesgo, hasta un 166 % más alto, dependiendo del conjunto de rasgos valorados de diagnóstico de diabetes tipo 1 en pacientes menores de 18 años, 30 días después de una infección por Covid-19.

En Alemania o Reino Unido los estudios han llegado a conclusiones similares, y también en nuestro país los especialistas han percibido un aumento de diagnósticos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años durante 2020.

Un estudio realizado por el Hospital Infantil de Colorado (EEUU) detectó un aumento del 77 % en los casos entre los jóvenes (de 8 a 21 años) durante el primer año de la pandemia. Hay muchas razones que podrían explicar las cifras, ha explica Sharon Saydah, científica principal de los CDC que trabajó en el informe sobre la diabetes.

El tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca por error a las células del páncreas que producen insulina, una hormona que ayuda a mover los azúcares de los alimentos a las células del cuerpo para que se utilicen como energía. No sé conoce con certeza qué podría generar la afección. Aunque se cree que los virus podrían ser un desencadenante potencial.

Otra investigación publicada en agosto de 2021 en Cell Metabolism reveló que el SARS-CoV-2 atenúa los niveles y la secreción de insulina en el páncreas e induce la apoptosis de las células.

Investigación