Un estudio multicéntrico publicado en la revista Diabetes ha descubierto que las personas con niveles más altos de una bacteria llamada Coprococcus, tendrían tendencia a tener una mayor sensibilidad a la insulina, mientras que aquellos cuyos microbiomas tienen niveles más altos de la bacteria Flavonifractor tienden a tener una menor sensibilidad a la misma.
Así las cosas, según los primeros resultados obtenidos por un grupo de investigadores del Cedars-Sinai, en Estados Unidos, ...
Para las personas que padecen diabetes, no basta con dormir las suficientes horas, sino que también importa, y más de lo que se suele creer, la calidad del sueño, de manera que cuando dormimos ...
Un nuevo estudio ha vuelto a relacionar algunos aditivos alimentarios que habitualmente ingerimos a través de nuestra la dieta, con la diabetes, la enfermedad metabólica más común, llegando a la ...
La Universidad de Cádiz ha retomado un proyecto de dieta individualizada y entrenamiento personal para personas que padecen prediabetes o diabetes tipo 2, que incluyen pruebas médicas y ...
Hace dos años que la modelo y diseñadora Laura Sánchez contó públicamente que durante una revisión ginecológica rutinaria, le fue diagnosticada diabetes tipo 1, una enfermedad crónica ...
La Asociación Diabetes Madrid ha firmado un convenio con el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social con el objetivo de impulsar el autocuidado de las personas con diabetes.
De esta ...
Un nuevo estudio publicado en las revistas especializadas European Journal of Nutrition y Nutrients y Food ha descubierto que el aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol y la resistencia ...
La diabetes no está reñida con el deporte, e incluso su práctica ayuda a mantener un mejor control... es la máxima del montañero Arturo Carvajal, que el año pasado culminó techo de África, el ...
Un reciente estudio ha demostrado que las nanopartículas de oro y cerio Au/CeO2 con un contenido en oro de tan solo 0,82 % ejercen acciones antioxidantes y antiinflamatorias en la interacción ...
El aumento creciente de diabéticos se debe en buena medida, según los expertos, a una combinación de varios factores tales como el envejecimiento de la población, el bajo nivel global de ...