Alertan sobre el previsible aumento de la diabetes en niños

diabetesnenesEl 90 % de los casos de diabetes que se detectan en España en edad pediátrica son del tipo 1, pero en los próximos años se prevé que la creciente obesidad infantil provoque un aumento "importante" de la diabetes tipo 2 en estas edades, pese a tratarse de una enfermedad "típica de los adultos e incluso de la tercera edad". Así lo ha reconocido el presidente de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), Luis Castaño, durante la presentación de un Manual de Endocrinología Pediátrica elaborado en colaboración con la Asociación Española de Pediatría (AEP).

"Antes prácticamente no la veíamos, pero con el aumento de la obesidad infantil ya estamos viendo algunas intolerancias, pequeñas alteraciones previas que, si no corregimos, provocará un aumento de casos de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes como ya ha sucedido en EEUU", ha explicado.

En este país se estima que la diabetes tipo 2 afecta ya al 45 % de la población infantil aunque puede que haya factores étnicos que también influyan en la incidencia de la enfermedad, ha señalado la doctora Beatriz García Escudero, coordinadora del manual. Y en España, aunque "todavía no hay datos claros", las previsiones no son alentadoras ante el "boom" de la obesidad infantil de los últimos años ya que, según datos del Ministerio de Sanidad, un 45 % de la población pediátrica padece exceso de grasa, bien sobrepeso (26 %) bien obesidad (19 %).

"Esto es un problema gravísimo y se debe al cambio de los hábitos de vida, a la pérdida de la dieta mediterránea, y al gran sedentarismo de la población infantil, apoyados por las nuevas tecnologías", ha destacado García Escudero.

Cuenta el diario El Mundo que el tratamiento en estos casos se centra en la prevención, para "evitar que la obesidad vaya a más y haya complicaciones, sobre todo un aumento del riesgo cardiovascular"; y para ello, es preciso fomentar una alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio y la administración de antidiabéticos orales "como se hace en el adulto".

Ambos expertos han destacado los avances que se han conseguido en el manejo de la diabetes tipo 1 en edad pediátrica, lo que ha permitido que "algunas complicaciones de la enfermedad se hayan reducido e incluso hayan desaparecido", según García Escudero. Y esto es clave ya que, como ha reconocido esta experta, cada año se detectan en España unos mil nuevos casos de esta enfermedad, que afecta actualmente ya a unos 30.000 niños y cuya incidencia se ha duplicado en los últimos 20 años.

Estilo de Vida