Los médicos internistas analizan nuevas vías para el tratamiento de la diabetes

Los médicos internistas celebran y defienden el cambio de paradigma en el manejo de la obesidad y diabetes, dos enfermedades, dicen, que no debe verse como dos enfermedades aisladas, sino relacionadas con otras que podrían influir en el desarrollo y pronóstico de patologías prevalentes en la Medicina Interna como la insuficiencia cardiaca, la enfermedad metabólica hepática o la enfermedad renal crónica.

 

Se trata de una de las ideas centrales sobre la que ha tratado la 19ª Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que recientemente ha congregado en Zaragoza a 300 internistas de todo el país.

En este marco, se ha presentado la “Actualización 2025 para el tratamiento de la Diabetes Melitus tipo 2” elaborado por esta organizacion, además de una infografía en la que, Alfredo Michán, coordinador del Grupo de Obesidad, Diabetes y Nutrición de la SEMI, explora todos los factores que condicionan la obesidad y sus diferentes alteraciones y tratamientos que podrían conseguir revertirla e incluso, hacerla desaparecer.

En este contexto, Michán ha destacado que este pasado año 2024 ha sido el más relevante por el momento para el tratamiento de la obesidad, ofreciendo por primera vez fármacos para atacar la raíz del problema y otras numerosas vías que aportan un gran avance para este campo.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida