La compañía española de e-salud acaba de mejorar su app destinada a enfermos de diabetes haciendo hincapié en la nutrición, un pilar fundamental en el control de esta dolencia que afecta a más de tres millones y medio de españoles, según la Federación Internacional de la Diabetes (más otro millón trescientas mil personas sin diagnosticar).
La empresa mHealthAlert ha subido a las tiendas de aplicaciones móviles de iOS y Android la nueva versión de myDiabeticAlert, su app de gestión de la diabetes para particulares que ya ha tenido casi 50.000 descargas.
Si a mediados de año se actualizaba para dar protagonismo a la figura del cuidador, esta vez el protagonismo recae en la alimentación, otro factor clave en el control de la diabetes tipo 2.
La nutrición es la estrella myDiabeticAlert ha mejorado su funcionalidad de planificación de comidas, de manera que los menús semanales que se muestran al usuario con diabetes están adaptados a esa y otras patologías que haya seleccionado (hipertensión e hipercolesterolemia) y a su consumo calórico diario.
Es decir, si un usuario marca en el planificador de comidas que tiene el colesterol alto, y que sus necesidades calóricas son de 2.500 diarias, la app le ofrecerá un menú semanal que cumplirá los requisitos seleccionados. Es más: si alguno de los platos no fuera de su agrado, la persona puede cambiarlo y el planificador le ofrecerá otro equivalente.
Pero hay otra mejora de esta funcionalidad, y es que se ha añadido una lista de la compra que indica al usuario qué productos concretos tiene que comprar para elaborar los menús mostrados. Así, el usuario podrá ir al mercado o al súper y consultar en su móvil qué necesita comprar.
Por último, la empresa española también ha mejorado la función de “recordatorios”, que en la versión anterior de la app solo podían configurarse desde el PC. Ahora, tanto el propio paciente como su cuidador puede enviar recordatorios (por ejemplo, de que no se olvide de tomar la medicación o de medirse la glucosa) desde su propio móvil, bien de texto, o bien de voz, una opción especialmente dirigida a los pacientes más pequeños y a los más mayores.
mHealthAlert espera que estas mejoras ayuden a las personas con diabetes (sobre todo a los de tipo 2, más dependiente de la dieta) a controlar mejor su enfermedad a través de una alimentación saludable, puesto que los menús han sido supervisados por el equipo de nutricionistas profesionales de la compañía. No obstante, los progresos no acaban aquí, y los desarrolladores siguen trabajando en nuevas actualizaciones, conscientes de que las aplicaciones de esalud son tan dinámicas como las personas que las usan.