Comprender los vínculos de la diabetes con las enfermedades neurodegenerativases resulta clave para mejorar la prevención y el tratamiento de diversas afecciones que afectan tanto al cuerpo como a ...
Las tecnologías portátiles han abierto nuevas posibilidades a la hora mejorar la salud de las personas diagnosticadas con diabetes, según un reciente estudio que revela que estos dispositivos ...
La dapagliflozina, un fármaco que se utiliza para tratar la diabetes, ha demostrado que mejora el pronóstico de los pacientes con estenosis aórtica sometidos a intervención valvular cardiaca, ...
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz (UCA), liderado por la profesora M.ª Carmen Durán del grupo Terapia regenerativa cardiovascular y proteómica aplicada, adscrito al Instituto ...
La distrofia insulínica es una complicación frecuente en personas con diabetes que requieren inyecciones diarias de insulina. Ahora, esta afección que impacta en la calidad de vida de los ...
La Unidad de Diabetes del Hospital Clínico de Barcelona ha sido cualificada por la red europea INNODIA como Clinical Trial Site (CTS), lo que permitirá al centro participar en ensayos clínicos ...
Un grupo de sociedades científicas relacionadas con la diabetes ha presentado el documento Hospitales de Día de Diabetes. Propuesta de valor, en el que se evidencia la necesidad de que todas las ...
Una investigación de la Universidad de Manchester y el Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR) del Centro de Investigación Biomédica de Manchester ha analizado datos del Biobanco del ...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado sus 25 "medidas rápidas" para reducir en cinco años el impacto de las enfermedades no transmisibles (ENT) en Europa, entre las que destaca ...
El Congreso de Tecnologías Avanzadas y Tratamientos para la Diabetes (ATTD), celebrado recientemente, sirvió para destacar la necesidad urgente de establecer mayores estándares de seguridad y ...