El pabellón docente del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid acogió la I Reunión Científica de Diabetes y Patología Oral, un encuentro organizado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) en el que se debatió sobre el análisis y la importancia de la relación bidireccional entre la diabetes y la patología de la cavidad oral en los pacientes mayores.
La jornada, que contó con más de 200 asistentes, estuvo dirigida a aquellos profesionales interesados en formarse sobre la interacción de la diabetes con la salud bucodental de las personas mayores, para lo que en la primera mesa, moderada por el Dr. José Antonio López Trigo, se analizó la comorbilidad en el paciente mayor diabético, por parte del Dr. Iñaki Artaza Artabe, presidente de la Fundación Envejecimiento y Salud de la SEGG.
A continuación, el Dr. Pedro Gil Gregorio, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, desarrolló el tema de la relación entre demencia y diabetes, analizando también la posible vinculación con los microorganismos procedentes de la cavidad oral.
Para terminar esta primera sesión, la Dra. María Luisa Somacarrera, catedrática de Medicina Oral de la Universidad Europea de Madrid, impartió una conferencia sobre las patologías orales más prevalentes en el paciente mayor diabético.
La segunda mesa redonda, moderada por el Dr. José López López, comenzó con una exposición del Dr. Gutiérrez Rodríguez, especialista en Geriatría del Hospital Monte Naranco de Oviedo, en la que disertó sobre criterios en el control diabético del paciente mayor.
Posteriormente, se desarrolló una exposición sobre la importancia de la saliva en estas personas, de la mano del Dr. Andrés Blanco, profesor titular de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela.
Por su parte, el Dr. Eugenio Velasco, profesor titular de Odontología Integrada de Adultos y Gerodontología de la Facultad de Odontología de Sevilla, habló de las repercusiones sistémicas de las enfermedades orales en los adultos mayores.
El encuentro científico terminó con la conferencia del Dr. Primitivo Ramos Cordero, coordinador médico asistencial del Servicio Regional de Bienestar Social de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, que trató sobre la importancia de la nutrición en este tipo de pacientes.