El Hospital Gregorio Marañón apuesta por la detección precoz de la diabetes

El Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha organizado la V Jornada de Prevención de la Diabetes con una carpa para la detección precoz de esta enfermedad, situada en la puerta principal del hospital, donde se han realizado pruebas gratuitas a todos los ciudadanos que se han acercado para predecir su riesgo de padecer diabetes.

En esta carpa se pesa y talla, se calcula el IMC, se mide la presión arterial, se realiza el test de identificación precoz de diabetes y se dan recomendaciones nutricionales, de ejercicio, de control de peso y glucémico. Además, este año se ha destacado la importancia de la diabetes y sus complicaciones vasculares, entre ellas la afectación de la retina. Para ello se han realizado retinografías no midriáticas para evaluar el fondo de ojo de la población de riesgo que se ha acercado hasta las instalaciones.

En esta instalación se han realizado pruebas gratuitas a todos los ciudadanos que se han acercado para predecir su riesgo de padecer diabetes. Durante los cuatro años consecutivos que llevan realizándose estas jornadas de prevención de la diabetes, han pasado por la carpa 2.053 personas, con una edad media de 60 años, de las cuales el 25 % tenía alto riesgo de desarrollar la enfermedad, mientras que el 2 % era ya diabética y no lo sabía.

El 46% de las personas tenía exceso de peso y, de ellas, el 26 % tenía obesidad abdominal asociada directamente con el riesgo de padecer la enfermedad.

Todos estos pacientes de riesgo fueron derivados a su centro de salud para una valoración médica por su médico de cabecera y emprender las pautas que puedan evitar el desarrollo de la enfermedad.

En paralelo, el Servicio de Endocrinología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha desarrollado las V Jornadas Médico-Paciente ''La diabetes al día'' con una vertiente científica formativa dirigida a profesionales de la salud implicados en el manejo de estos pacientes. Desde el punto de vista científico, este año la jornada se ha centrado en la actualización de nuevas terapias antidiabéticas y el riesgo cardiovascular, sin olvidar el papel esencial de la alimentación y el ejercicio físico en la prevención.

Instituciones