Un grupo asesor de la Agencia Americana del Medicamento (FDA) compuesto por expertos independientes, ha votado en contra del uso de un medicamento para la diabetes desarrollado por la alianza Lilly & Boehringer Ingelheim como complemento de la terapia con insulina en pacientes con diabetes tipo 1.
En concreto, el resultado de las votaciones fue de 14 votos en contra y tan solo 2 a favor, ya que los datos disponibles no mostraron beneficios del tratamiento que superen los riesgos.
Este medicamento pertenece a los inhibidores de SGLT2 que han sido relacionados con riesgo de cetoacidosis diabética en dosis más altas. Por ello, estos expertos han manifestado la necesidad de un estudio adicional, con un tamaño de muestra más grande, con el objetivo de determinar los riesgos de seguridad de este fármaco.
Se trata de empaglifozina, aprobado en 2014 en dosis de 10 y 20 mg para ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2.
Según ha explicado Jack Yanovski, del Centro de Investigación Clínica Hatfiel, "el medicamento podría resultar efectivo y seguro si se estudiase adecuadamente".
Ahora, la aprobación de este medicamento para la diabetes queda en manos de la FDA, organismo que debe tomar una decisión sobre el mismo, aunque no tiene por qué seguir necesariamente las recomendaciones de este grupo.