Xarelto, el anticoagulante que podría reducir complicaciones de la diabetes

Los pacientes con diabetes tienen un riesgo mayor de muerte de causa cardiovascular, de infarto de miocardio o ictus que los no diabéticos. En este sentido algunos estudios han demostrado que rivaroxabán, comercializado Bayer con el nombre de Xarelto, contribuye a proteger del ictus, disminuir el riesgo de mortalidad cardiovascular y de eventos en extremidades en los pacientes con diabetes

 

Los acontecimientos en extremidades siguen siendo un problema grave para estas personas. En este sentido, los anticoagulantes orales de acción directa, llamados ACOD, se posicionan como uno de los tratamientos más extendidos para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares en los pacientes con diabetes y fibrilación auricular (FA), una de las comorbilidades más presentes.

De hecho, dos de cada cinco pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) tienen diabetes y un mayor riesgo de ictus; y a su vez, la concomitancia de diabetes y enfermedad renal, incrementa el riesgo tromboembólico asociado con la fibrilación auricular, lo que pone al paciente en una situación de riesgo que obliga a buscar una protección general.

Los ACOD han mostrado un robusto perfil de eficacia y seguridad en los pacientes con FANV y diabetes, tanto en los estudios pivotales como en los estudios de práctica clínica real.

Xarelto, un fármaco que lleva más de diez años comercializado en España, y que junto con los otros ACOD podría estar ayudando a cambiar el curso natural de ictus ligado a la FANV, dispone de un conjunto de evidencia en práctica clínica real en pacientes con FA y diabetes muy amplio, con resultados robustos. Este producto ha demostrado mejorar en sucesivos estudios, como en el estudio pivotal ROCKET-AF de fase III y de vida real como RIVA-DM, la protección frente a complicaciones relacionadas con la diabetes.

Si se compara con los resultados de la warfarina, Xarelto en un estudio de vida real ha reducido en un 19 % más la necesidad de diálisis, un 15 % más de la amputación de extremidades, un 5 % más de la retinopatía diabética, y un 8 % más de mortalidad por otras causas.

En el recientemente publicado estudio RIVA-DM que incluye datos de historias clínicas electrónicas de 32.078 pacientes con FANV y diabetes mellitus tipo 2 tratados con Xarelto y 83.971 pacientes tratados con AVK, se observa una reducción significativa, frente a warfarina, de la muerte por estas complicaciones.

En los pacientes menores de 80 años, los resultados del estudio RIVA-DM reflejan que la hemorragia intracraneal disminuye un 25 %; la muerte por causa vascular baja un 9 %; la hemorragia grave lo hace un 18 %; y los acontecimientos adversos graves en extremidades bajan un 24 %.

Incluso en los pacientes de edad avanzada, los mayores de 80 años, con Xarelto se observa protección de estos eventos frente a warfarina: la hemorragia intracraneal baja un 32 %; la muerte por causa vacular, un 7 %; la hemorragia grave un 23 %; y los acontecimientos adversos graves en extremidades disminuyen un 20 %.

RIVA-DM, estudio del que se destilan la mayoría de estas conclusiones, analizó los datos de casi tres años de 116.049 pacientes; 32.078 pacientes con FA y diabetes tratados con Xarelto y 83.971 pacientes tratados con warfarina. Además de los datos ya mencionados, el fármaco muestra un buen perfil de seguridad observado en la práctica clínica real.

Productos