La Universidad de Cádiz busca voluntarios para un estudio sobre complicaciones vasculares en diabéticos

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz (UCA), liderado por la profesora M.ª Carmen Durán del grupo Terapia regenerativa cardiovascular y proteómica aplicada, adscrito al Instituto de Investigación Biomédica Cádiz (INIBICA), ha puesto en marcha un proyecto de investigación para avanzar en la comprensión y el tratamiento de las complicaciones vasculares derivadas de la diabetes.

 

Con el objetivo de identificar marcadores clave que permitan predecir qué pacientes diabéticos son más susceptibles a desarrollar estas graves complicaciones, los investigadores solicitan la participación ciudadana como voluntarios en este estudio.

En concreto, se buscan hombres y mujeres mayores de 45 años que se encuadren en uno de los siguientes tres perfiles específicos: personas sin diagnóstico de diabetes y sin historial de complicaciones cardiovasculares; pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2 que, a pesar de llevar varios años con la enfermedad, no presentan complicaciones vasculares conocidas; y personas con diabetes tipo 2 que hayan desarrollado retinopatía diabética y/o arteriopatía periférica.

La participación en este estudio es sencilla y consiste en realizar una analítica y la donación de una muestra de sangre que se analizará posteriormente con el fin de profundizar en los procesos biológicos subyacentes a la diabetes y sus complicaciones vasculares.

El objetivo final es anticipar la aparición de estas complicaciones en etapas tempranas, prevenir su avance y diseñar terapias más efectivas y personalizadas.

La relevancia de esta investigación radica en el creciente aumento de la incidencia de la diabetes, una patología crónica que eleva significativamente el riesgo de sufrir complicaciones vasculares severas, como fallo renal, ceguera, úlceras y amputaciones, así como un aumento de la mortalidad por enfermedades coronarias o ictus.

Los investigadores confían en que la colaboración de los voluntarios será fundamental para lograr identificar marcadores proteicos y celulares diferenciales que permitan entender por qué algunos pacientes diabéticos son más propensos a estas complicaciones.

Mediante el análisis proteómico y la minería de datos pretenden encontrar herramientas que permitan prevenir y tratar de manera óptima a los pacientes en riesgo.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida