El Hospital Macarena de Sevilla crea una unidad para embarazadas con diabetes

Los especialistas de Endocrinología y Obstetricia del Hospital Macarena de Sevilla han creado, en coordinación con los centros de salud, una nueva unidad para atender de manera integral a mujeres embarazas con diabetes, un severo problema de salud que puede condicionar el pronóstico de la madre y del bebé.

Entre otras complicaciones, la diabetes está asociada a un mayor riesgo de malformaciones y/o abortos, de macrosomía (niños de peso mayor de 4 kg), muerte fetal, estados hipertensivos, parto prematuro y cesárea; además de problemas de adaptación posnatal del recién nacido, como la hipoglucemia. "Estas complicaciones se reducen con la planificación de la gestación, la intensificación del control metabólico durante el embarazo y el trabajo multidisciplinar en equipo de los profesionales", ha explicado la doctora María Asunción Martínez Broca, responsable del servicio de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Macarena.

La nueva unidad funcional para la mujer gestante con diabetes comenzó a atender a las primeras pacientes el pasado mes de junio. "El enfoque es novedoso ya que se basa en una atención integral que abarca desde la programación de la gestación al control posparto, incluyendo la supervisión durante la hospitalización, que permita el manejo eficaz y seguro de la tecnología aplicada a la diabetes tipo 1 que se está desarrollando en este perfil de pacientes", ha explicado la doctora Martínez Broca.

Entre otras novedades tecnológicas avanzadas, las pacientes diabéticas pueden beneficiarse de las bombas de insulina, de los sistemas bomba-sensor financiados por el sistema público de salud; y de la monitorización flash, cuya financiación se prevé de forma inminente. Estas incorporaciones tecnológicas para el control de la diabetes exigen una especial dedicación y formación de los profesionales implicados en su manejo.

Se estima que aproximadamente un 1 % de las gestaciones pueden complicarse con una diabetes preexistente. Los últimos estudios apuntan a que en Europa, la prevalencia de diabetes gestacional se sitúa en torno a un 5.4 %; no obstante, en España, y aunque los datos son poco precisos, la prevalencia puede ser superior, debido probablemente a la mayor prevalencia de obesidad y debido a la edad materna.

"La elevada frecuencia de diabetes gestacional, la que aparece durante la gestación en mujeres sin diabetes previa, y la mayor complejidad de estos casos, exigen una propuesta organizativa que dé una respuesta ágil en el ámbito hospitalario, cuando ésta se precisa", ha señalado la doctora Martínez Broca.

Ante estos problemas, en el área ambulatoria de Diabetes y Gestación del Macarena ha comenzado ya la planificación de la gestación en mujeres con diabetes tipo 1 y tipo 2, con el objetivo de mejorar las tasas de malformaciones congénitas en hijos de mujeres con diabetes; y el seguimiento durante la gestación y el posparto de la diabetes pregestacional y gestacional de especial complejidad.

Instituciones