Alertan sobre una web que supuestamente asesora a diabéticos, vende productos no autorizados y suplanta datos de otras empresas

Diversas plataformas de verificación han alertado a los diabéticos sobre la existencia de una página web que ofrece asesoramiento gratuito para cuidar los niveles de azúcar en sangre, una plataforma que suplanta datos de contacto de otras empresas y promociona la venta de un producto para la diabetes que no está reconocido por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF), ni cuenta con la autorización de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN).

 

"Apoyo natural para personas con niveles altos de azúcar en sangre", dice esta página web, que promociona una orientación sin costo para descubrir "cómo una alimentación adecuada y los ingredientes de origen vegetal pueden apoyar tu organismo". Al final del sitio se muestra un formulario que invita a los usuarios a introducir sus datos personales para solicitar una consulta telefónica gratuita.

Una persona que introdujo sus datos en el formulario, ha explicado que recibió una llamada de una agente comercial, y según su testimonio, la conversación comenzó con varias preguntas sobre su estado de salud y sus hábitos de tratamiento, aparentemente para personalizar la oferta. A continuación, la interlocutora intentó venderle un producto llamado GlucoSol, presentándolo como una alternativa "natural" a su medicación habitual. El usuario indicó que la comercial le aseguró que "tras dos semanas podría dejar de tomar sus medicamentos para la diabetes".

Verifica RTVE consultó a la Federación Española de Diabetes (FEDE) por esta página web en la que ofrecen asesoramiento gratuito a diabéticos, y desde la organización aseguran que es "claramente falso", ya que remite a un nutricionista con un número de colegiado falso y una dirección "que no existe". En este sentido, la FEDE sostienen que es un asunto "bastante grave y denunciable al colegio de nutricionistas", ya que "están haciéndose pasar por expertos para revestirse de una falsa credibilidad".

Por su parte, el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Madrid también se desvincula de esta página y aseguran que esta página web no tiene "ninguna relación" con este sitio ni con ninguna otra empresa particular que ofrezca este tipo de asesoramiento. "Los datos que aparecen en esa web como dirección de nuestro Colegio son incorrectos y hacen referencia a una ubicación inexistente", aclaran.

En Verifica RTVE han analizado la web y han detectado ciertos elementos que hacen sospechar de su fiabilidad, como un teléfono de atención al usuario que pertenece a una firma de alquiler vacacional, la dirección de la sede que es la de una compañía telefónica en Madrid, o el código de identificación fiscal (CIF), que está vinculado a otra sociedad diferente radicada en las Islas Baleares.

A través de una búsqueda inversa, han constatado que las imágenes de supuestos clientes satisfechos son fotografías de stock que también pueden encontrarse en otras páginas que promocionan productos que no guardan relación con la diabetes.

Tal y como relata el usuario que ha consultado por esta página web, tras rellenar un formulario, recibió la llamada de una agente comercial que le vendía un producto llamado GlucoSol. En Verifica RTVE han consultado al Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) para conocer su valoración sobre este artículo, y Pablo Caballero, farmacéutico del área de Divulgación Científica, ha explicado que la información disponible sobre este producto "varía entre distintas páginas web", lo que impide conocer con exactitud su composición. Tampoco es posible identificar al fabricante ni comprobar su registro en algún país, un hecho que "debe hacer sospechar sobre la posibilidad de que se trate de un medicamento o producto falsificado".

Desde esta organización alertan de que los productos falsificados pueden presentar dosis diferentes a las declaradas, incluir ingredientes no mencionados o haber sido fabricados sin cumplir los estándares de calidad exigibles, lo que implica que "podrían contener compuestos potencialmente peligrosos para la salud". Por ello, desde el CGCF recuerdan que "la diabetes es una enfermedad crónica que, si no se trata adecuadamente, se asocia con complicaciones graves a largo plazo".

GlucoSol tampoco está reconocido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), y tras realizar una búsqueda en la base de datos de la agencia, figura un suplemento alimenticio con el nombre comercial Glucosol Forte Kapseln, un producto de origen estonio que se indica para "favorecer la movilidad".

Desde Verifica RTVE han comprobado además que, entre agosto y septiembre de 2025, este suplemento apareció anunciado en Meta en 16 ocasiones, y según los datos que ofrece la biblioteca de la empresa tecnológica, estas promociones han aparecido en Facebook, Instagram, Threads y Messenger. Eso si, en la actualidad, no hay ningún anuncio activo sobre GlucoSol en esta plataforma, por "prácticas comerciales inaceptables".

Desde la Federación Española de Diabetes han señalado que en los últimos meses han recibido un notable aumento de consultas relacionadas con este tipo de ofertas, por lo que han adevertido de que no recomiendan su consumo "si no es bajo prescripción médica, o bajo estricta supervisión de un nutricionista". La federación alerta del crecimiento "significativo" de productos y supuestos tratamientos que circulan en plataformas digitales, especialmente en redes sociales. "Nos preocupa mucho por el hecho de que se están haciendo pasar por nutricionistas y profesionales sanitarios", han subrayado, al tiempo que insisten en la necesidad de recurrir siempre a información contrastada y a especialistas cualificados.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida