Las Cortes de Aragón aprueban la incorporación de un psicólogo a las consultas de diabetes pediátrica

Las Cortes de Aragón han aprobado por unanimidad la Proposición No de Ley (PNL) de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto para impulsar la incorporación de un psicólogo al equipo multidisciplinar de consulta de diabetes pediátrica.

 

En esta PNL se insta al Gobierno de Aragón a “dotar al equipo multidisciplinar de consulta de diabetes pediátrica con una plaza de nueva creación de psicólogo/a clínico/a que dé servicio a los niños y las niñas afectados y a sus familias”.

El portavoz del PAR ha explicado que en Aragón hay más de 700 menores de 18 años que padecen diabetes mellitus de tipo 1, una enfermedad autoinmune que afecta cada vez a más personas y que tiene una alta incidencia en Aragón. Estos menores, además, no son ajenos al resto de problemas que sufren los niños y las niñas de su edad referentes a trastornos de conducta alimenticia, siendo una correcta alimentación uno de los factores clave para tratar la diabetes.

Además, el diputado aragonés ha señalado que, desde el servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Miguel Servetse ha podido evaluar la carga emocional que supone para los niños afectados por esta patología, destacando que el 56,4 % de los encuestados en el estudio tienen mayor carga emocional (distrés)”.

Izquierdo se ha referido a la inseguridad que genera en los niños el denominado “debut diabético” y, por ello, ha asegurado que “la atención psicológica es clave para armonizar la conducta del paciente con la nueva situación que está viviendo y que, seguramente, le acompañará el resto de su vida”.

Este apoyo, ha puntualizado, también "es fundamental para sus tutores". Por último, ha agradecido el apoyo de los grupos a su iniciativa, que persigue mejorar las condiciones de vida de estos menores y sus familias, y ha destacado la labor que lleva a cabo el citado equipo médico que atiende a estos niños y niñas.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida