Los centros de salud madrileños distribuirán 330.000 sensores de glucosa entre los diabéticos de la región

Los centros de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid repartirán a lo largo de este año más de 330.000 sensores electrónicos para medir el nivel de glucosa en sangre, según las previsiones de la Consejería de Sanidad, que ha informado que este dispositivo se distribuye desde hace dos años de manera gratuita para que los pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2 tengan un control y seguimiento más preciso de su enfermedad.

 

Estos sensores permiten programar alarmas cuando se detecta un descenso o ascenso significativo de azúcar en sangre y facilita a los médicos ajustar la dosis de medicación gracias a los datos que se van generando.

Alrededor de 27.500 sensores se distribuyen de media al mes en los centros de salud para pacientes que tienen pautado un tratamiento complejo para la diabetes, múltiples dosis o se tienen que realizar más de seis mediciones pinchándose el dedo al día.

Los dispositivos permiten hacer una monitorización las 24 horas del día, lo que "permite regular la insulina de una manera más cómoda y se traduce en menos visitas a urgencias y hospitalizaciones por complicaciones crónicas", han explicado desde la Consejería.

La medida se puso en marcha en noviembre de 2023 en el primer nivel asistencial, aunque desde 2020 los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ya repartían estos sensores a los pacientes con diabetes tipo 1.

Tanto población adulta como infantil pueden beneficiarse de este dispositivo que se coloca en la zona posterior del brazo, y desde el cual, un pequeño filamento se inserta de forma subcutánea para hacer el seguimiento, y se reemplaza una vez a la semana o cada quince días.

El sensor se puede programar para que emita una alarma o notificación cuando detecta un nivel alto o bajo de glucosa, y además, las mediciones también permiten a la persona saber con antelación cuando van a sufrir un incremento o descenso de glucosa, lo que les ayuda a prevenirlo o reducir su impacto.

Por otra parte, los datos que va registrando el sensor facilitan que los médicos modifiquen la medicación pautada acorde a las necesidades de cada persona de una manera precisa.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida