Lanzan un estudio pionero para predecir la glucemia haciendo el ejercicio con Inteligencia Artificial (IA)

Gerona ha sido escenario de un proyecto único a nivel internacional que une deporte, ciencia e Inteligencia Artificial para resolver uno de los grandes retos de la diabetes tipo 1: cómo se comporta la glucemia durante y después del ejercicio intenso.

 

Se trata del estudio PEDALT1D, promovido por a Cátedra UdG–Dexcom y MICELab, con el apoyo de EUSES y el Hospital Dr. José Trueta, que consistió en una ruta ciclista de gravel de 70 kilómetros en la que han participado 30 personas —21 con diabetes tipo 1 y 9 sin diabetes— equipadas con tecnología avanzada: monitores continuos de glucosa, medidores de potencia en los pedales, bandas de frecuencia cardíaca y GPS de ciclismo.

El objetivo es utilizar la IA para predecir la glucemia haciendo ejercicio, y recogiendo datos reales, de alta calidad, que permitan entender con precisión las respuestas glucémicas, fisiológicas y moleculares del cuerpo ante el esfuerzo.

El ejercicio es una de las actividades que más impacto tiene en los niveles de glucosa y su gestión puede ser compleja, con riesgo tanto de hipoglucemias como de hiperglucemias durante la actividad… e incluso horas después.

A partir de esta información, el equipo investigador desarrollará algoritmos de predicción glucémica basados en inteligencia artificial, capaces de anticipar cómo evolucionará la glucosa y de ayudar a personalizar las estrategias de insulina y consumo de hidratos de carbono.

Los responsables del estudio han destacado que, aunque se conocen recomendaciones generales, a día de hoy no existen pautas universales para que todas las personas con diabetes afronten el ejercicio de manera segura.

Esta investigación podría cambiar ese escenario y ofrecer, por primera vez, herramientas basadas en datos reales que mejoren la seguridad y reduzcan la incertidumbre de entrenar con diabetes tipo 1.

El proyecto seguirá ahora con el análisis e integración de todos los datos obtenidos, con la intención de generar conocimiento científico, publicaciones y, sobre todo, soluciones útiles para la comunidad de personas con diabetes.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida