Un nuevo estudio publicado en la revista Journal of American Medical muestra un aumento de la incidencia de diabetes vinculada a la menopausia temprana y prematura. El estudio concluye que después de controlar los factores sociodemográficos, cardiometabólicos, de estilo de vida, psiquiátricos y reproductivos, las mujeres que experimentaron la menopausia a edades menores de 40 y entre 40 y 44 años de edad, experimentaron diabetes a los 50 años o más.
La diabetes tipo 2 aumenta la mortalidad y causa complicaciones microvasculares y enfermedades cardiovasculares, por lo que su prevención, el diagnóstico precoz y el manejo estricto de la glucosa en las primeras etapas para evitar o posponer las consecuencias, estan recibiendoselas gran atención en la actualidad.
De esta manera, resulta esencial identificar a las personas que tienen factores de riesgo relacionados con la diabetes y proporcionarles exámenes de detección prioritarios sobre otros grupos. En este sentido, Byung-Joon Ko y un grupo de colegas llevaron a cabo este estudio, con el objetivo de averiguar la incidencia de la diabetes en las mujeres coreanas posmenopáusicas y saber si está relacionada con la edad en la menopausia y la menopausia temprana.
Una muestra representativa a nivel nacional de 1.125.378 mujeres posmenopáusicas sin diabetes tipo 2 que se unieron a la base de datos del Servicio Nacional de Seguros de Salud de Corea en 2009 participó en esta investigación de cohortes basada en la población. El período de seguimiento fue de 8,4 (8,1-8,7) años. En marzo de 2024, se completó el análisis de datos,que desveló que la edad en la menopausia y la menopausia prematura, que comienza antes de los 40 años, fueron las exposiciones principales.
Los ratios de riesgo (HR) y los IC del 95 % para la diabetes incidente por edad en la menopausia se estimaron utilizando el análisis de regresión de riesgos proporcionales Cox multivariables, controlando las posibles covariables. Al menos un año después de la inclusión, 1.13.864 (10,1 %) del total de 1.125.378 participantes tuvieron un diagnóstico de diabetes, dando como resultado que después de controlar los factores sociodemográficos, cardiometabólicos, de estilo de vida, psiquiátricos y reproductivos, las mujeres que experimentaron la menopausia a edades menores de 40 y entre 40 y 44 años de edad, experimentaron diabetes a los 50 años o más.
En los análisis de subgrupos, la asociación se modificó por el índice de masa corporal, el trastorno depresivo y la prediabetes, ofreciendo unos resultados que implican que para ralentizar el curso de la diabetes y guiar los planes de tratamiento, la menopausia temprana debe destacarse y tenerse en cuenta como un factor de riesgo en desarrollo.