Alertan sobre la carencia de ensayos clínicos sobre diabetes tipo 1 en España

Según el informe Ensayos clínicos en diabetes tipo 1: la asignatura pendiente, elaborado por la Fundación DiabetesCERO, España cuenta en lam actualidad con sólo cuatro ensayos clínicos activos sobre esta enfermedad, ocupando el décimo puesto en Europa, muy por detrás de países como Alemania, Francia o Dinamarca.

 

Se trata de una cifra que contrasta con el peso de España en la investigación biomédica europea y evidencia una brecha preocupante en el acceso a terapias innovadoras, motivo por el que la Fundación DiabetesCERO ha reclamado el impulso urgente de ensayos clínicos en diabetes tipo 1.

Según los expertos, aumentar los ensayos clínicos en diabetes tipo 1 permitiría evaluar más terapias para frenar la destrucción autoinmune de las células productoras de insulina.

En este contexto, desde la Fundación proponen la creacion de una red nacional que impulse la investigación, aparte de reforzar el liderazgo científico del país en este ámbito, teniendo en cuenta que aunque las terapias celulares se encuentran actualmente más avanzadas, las estrategias de inmunomodulación también están ganando protagonismo. Se trata de un enfoque que se ha visto estos días reforzado por el reciente Premio Nobel de Medicina 2025

En este sentido, Carmen Hurtado, directora de European Research en Breakthrough T1D y miembro del Comité Científico de la Fundación DiabetesCERO, ha afirmado que “sólo integrando la investigación en la práctica clínica y consiguiendo que la participación de los pacientes en ensayos se considere parte del estándar de atención, como ya ocurre en Oncología, podremos acelerar la llegada de nuevos tratamientos a España y mejorar la vida de las personas con diabetes tipo 1”.

Destaca el hecho de que España es una potencia europea en investigación clínica, y en 2024 la AEMPS autorizó 930 ensayos, principalmente en oncología; enfermedades raras y terapias avanzadas, conirtiéndose en el cuarto paós del mundo en nuevos estudios iniciados. Sin embargo, esta fortaleza no se refleja en el ámbito de la diabetes tipo 1.

De esta manera, a pesar de la implicación de hospitales de referencia como el Hospital Clínic de Barcelona o el Hospital General Universitario Gregorio Marañón en Madrid, el país carece de liderazgo e impulso institucional en este campo.

Por otra parte, parte del problema es que España no cuenta con un instituto nacional ni con una red hospitalaria especializada en diabetes tipo 1, lo que limita la consolidación de ensayos clínicos orientados a la prevención y el desarrollo de nuevas terapias.

El caso es que la ausencia de una estructura coordinada entre la atención sanitaria y la investigación, contrasta con otros ámbitos biomédicos y con modelos europeos donde existen consorcios públicos y privados que conectan universidades, hospitales e industria en torno a objetivos comunes de investigación clínica y traslacional.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida