Consideran una "temeridad" que el personal docente administre medicamentos para la diabetes a los alumnos

El sindicato ANPE en Asturias ha cuestionado la legalidad de la nueva «Guía para los alumnos con diabetes» y ha perido que sólo personal sanitario administre medicación, proponiendo alternativas como enfermeras itinerantes en los centros educativos de la región.

 

El presidente de ANPE en Asturias, Gumersindo Rodríguez, ha considerado una «barbaridad» y una «temeridad» que el personal administrativo o docente de un centro escolar tenga que administrar medicamentos a los alumnos, de manera que ha puesto en manos de sus servicios jurídicos la «Guía de atención al alumnado con Diabetes Mellitus tipo 1 en centros educativos del Principado de Asturias», que la Consejería publicó la semana pasada, ya que, según ha alertado, podría ser «ilegal».

De esta manera, desde el sindicato han explicado que los medicamentos sólo pueden ser administrados por personal sanitario, por lo que lo contrario se trataría de «un atrevimiento que pone en peligro la salud de los alumnos», por lo que van a aconsejar a los docentes que no lo hagan.

La posibilidad de tener una enfermera en plantilla que vaya rotando por varios centros para optimizar recursos o que una enfermera del centro de salud de referencia pueda asistir al centro educativo cuando se le requiera, son las propuestas que ha dejado entrever el sindicato. En este sentido, Rodríguez  ha recordado que "tampoco tiene que haber una enfermera en cada centro". Del mismo modo, ha situado en 3.000.000 de euros lo que se podría «ahorrar» el Estado si se dotara a los colegios de personal de enfermería.

El presidente de ANPE se ha manifestado de esta manera en una rueda de prensa donde ha estado acompañado del secretario de organización de ANPE nacional y miembro del Consejo Escolar del Estado, José Cuadrado, y de la pedagoga e hispanista, Inger Enkivst, que ofreció una conferencia sobre Reconocimiento al Docente. En ese sentido, Enkivst ha destacó que no le parece «adecuada» esta medida ya que «el docente debe enseñar, pero cada vez tiene más tareas; al tiempo que se está haciendo imposible ejercer la docencia con cosas que son secundarias, todo lo que se añada a la tarea principal puede hacer que un profesional competente deje la docencia».

Por su parte, el secretario de organización de ANPE, José Cuadrado, ha reclamado que los docentes puedan «trabajar en el ambiente adecuado» y que el profesorado «no asuma tareas que no le corresponden, ya que la sobrecarga repercute en la salud mental del profesorado».

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida