Zanahoria, el vegetal de uso cotidiano que podría ayudar a tratar la diabetes

Para convivir con la diabetes, los expertos señalan como algo obligatorios algunos cambios en la dieta, la realización de ejercicio e incluso la prescripción de medicamentos. Ahora, a toda esta literatura científica se suma un reciente estudio que ha identificado que ciertos compuestos presentes en las zanahorias podrían ayudar a luchar contra la diabetes.

 

El caso es que según este trabajo, los compuestos que integran el componente nutricional de las zanahorias pueden tener un efecto positivo en la regulación de la glucosa, abriendo la posibilidad de una terapia complementaria al tratamiento con fármacos convencionales.

Aunque la zanahoria está muy presente en la dieta mediterránea, no puede decirse que se trate de un alimento muy popular; sin embargo, sus beneficios se convirtieron en la clave de este estudio, realizado por la Universidad Sur de Dinamarca y publicado en la revista científica Clinical and Translational Science, de la Sociedad Estadounidense de Farmacología y Terapéutica Clínica.

El análisis y experimentaciónde este trabajo se basó en un modelo animal de T2D, el cual ha revelado que las zanahorias contienen compuestos bioactivos llamados FaOH y FaDOH, que actúan como agonistas parciales del receptor PPARg, que desempeña un papel clave en la regulación del metabolismo de la glucosa y los lípidos.

Los medicamentos más utilizados sirven para aumentar la sensibilidad a la insulina y, por tanto, los recetados mayormente para la diabetes son las tiazolidinedionas (TZDs), unos compuestos que activan el receptor PPARg, pero que también pueden causar efectos secundarios como aumento de peso o retención de líquidos, entre sus contradicciones más perjudiciales.

En cambio, FaOH y FaDOH presentes en las sencillas zanahorias, parecen imitar los efectos beneficiosos de estos medicamentos sin presentar los mismos riesgos para la salud.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida