El enfermero y diabético Sergio Olives aceptó hace unos años el reto de impulsar herramientas para educar a los más jóvenes que son diagnosticados con diabetes, planteado por el Comité de Diabetes Infantojuvenil del Hospital General Universitario de Castellón. Empezó con un aula virtual, continuó con un videojuego, y ahora acaba de publicar «Ximet, no patisques, continua endavant», un cuento para acercar como es la convivencia con la diabetes a los más pequeños.
El cuento explica la historia de Ximet, a quien se le diagnostica diabetes. Se trata de un niño que va conociendo poco a poco los riesgos y los condicionantes de la enfermedad, así como las herramientas que tiene a su disposición para superarlos.
Esta publicación ha sido posible gracias a la editorial Batidora, la escritora Amaia Álvarez y al ilustrador Marc Sintes.
El cuento, que está ya a la venta, cuenta con ilustraciones a todo color, diálogos sencillos, glosario de conceptos y actividades prácticas para consolidar los conocimientos adquiridos.
Durante la presentación de esta publicavión, Sergio Olives comentó que «quería hacer algo más allá con los papeles con información que se entregaban antes a quien recibía el diagnóstico». De allí partió el proyecto de aula virtual y los posteriores. En este sentido, Olives ha explicado que «esto no existía antes. Cada etapa de la vida necesita unas herramientas distintas. No se hacía una educación pura y dura, y con el cuento ya cubrimos todas las edades».
El autor recuerda que de pequeño él mismo se encontró con poca información adaptada, ya que «los enfermeros no tenemos tiempo para cosas como estas, el cuento ofrece una educación de supervivencia para afrontar la novedad del diagnóstico».
Cada personaje de la historia es uno de los elementos que conviven con la enfermedad, y Ximet se convierte en un héroe que se enfrenta a ellos.
Marc Sintes, que no tenía experiencia previa en proyectos sanitarios, ha argumentado por su parte que «desde la metáfora se afronta el tema de una forma más tranquila, por eso tiene algo de onírico, de metafórico».