Aunque se trata de una fruta exótica poco conocida en España, la guanábana se ha revelado como poseedora de un sinfín de propiedades saludables, entre las que destacan que ayuda a prevenir la diabetes y la hipertensión, ademas de preparar el sistema inmune para el otoño.
Se trata de una fruta exótica grande, ovalada, espinosa, con piel verde y pulpa blanca, que cuenta con un gran poder antioxidante y antiinflamatorio, por lo que se convierte en aliada de quienes luchan contra la inflamación del organismo.
De sabor dulce y ligeramente ácido, la guanábana puede consumirse cruda, como fruta, o formar parte de batidos, zumos e infusiones, en el caso de sus hojas, a las que añade vitaminas y minerales.
Entre las enfermedades que ayuda a controlar destacan la diabetes y la hipertensión, y además, este fruto exótico es capaz de fortalecer las defensas si se toma de forma asidua.
Por otra parte, la infusión de guanábana promueve la disminución de las citoquinas proinflamatorias del organismo, según pruebas de laboratorio, además de contar con reconocidas propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a aliviar ciertos dolores.
Esta es la razón por la que una infusión de hojas de guanábana es útil para mejorar los síntomas de enfermedades inflamatorias, como pueden ser la artritis, el reumatismo y las enfermedades inflamatorias intestinales.
Además, este fruto exótico posee beneficios diuréticos, sedantes, hipoglucemiantes, hipotensores, antioxidantes, antirreumáticas, anticancerígenos, antiinflamatorios e hipocolesterolémicos; y la razón de gran parte de sus aportes beneficiosos es que contiene compuestos bioquímicos y fitoquímicos, como compuestos fenólicos, alcaloides, acetogeninas y aceites esenciales, además de ser rica en vitaminas y minerales.
Por otra parte, el gran aporte de este fruto es una gran cantidad de fibra, lo que contribuye a regular las cifras de azúcar en sangre. Además, al poseer gran cantidad de sustancias antioxidantes, tiene la capacidad de proteger las células beta del páncreas, encargadas de que la insulina cumpla correctamente su función tras las comidas, para no elevar las glucemias.
El hecho de que sea tan rica en fibra hace que favorezca el tránsito intestinal y ayude a la evacuación de una manera natural, lo cual favorece la salud digestiva e intestinal.
Por otra parte, la pulpa de la guanábana contiene alrededor de un 80 % de agua, por lo que es un alimento interesante que favorece la necesaria hidratación del organismo, siendo beneficioso para consumir durante la época de mucho calor o durante una actividad física intensa.
Así las cosas, por su contenido en magnesio, potasio y alcaloides, una infusión de este fruto podría contribuir a mantener los niveles de tensión arterial en cifras saludables, al ser capaz en muchos casos de eliminar el exceso de sodio del organismo a través de la orina.
En cuanto al fortalecimiento del sistema inmune y la prevención del cáncer, la guanábana es rica en acetogeninas, un grupo de compuestos metabólicos que pueden dañar o destruir las células cancerosas.