Nefrólogos advierten del riesgo residual elevado de los pacientes con diabetes

Expertos en nefrología y endocrinología han advertido sobre el riesgo residual elevado que tienen los pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica, tanto en progresión de la enfermedad como de sufrir complicaciones cardiovasculares y renales o muerte prematura, incluso bajo tratamiento estándar.

 

Durante un encuentro científico impulsado por Bayer, el doctor Alberto Ortiz, Jefe del Servicio de Nefrología e Hipertensión del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, ha afirmado que "la enfermedad renal crónica será la tercera causa de muerte en España en 2050. Debido al pronóstico complejo que presentan estos pacientes, es fundamental que seamos capaces de ofrecer terapias innovadoras que respondan a sus necesidades específicas, así como un replanteamiento integral del abordaje terapéutico desde las etapas iniciales del tratamiento".

Los expertos también han abordado los resultados del estudio Confidence y la combinación de fineronona con inhibidores de SGLT-2, una estrategia que ha demostrado una reducción del 52 % del cociente albúmina/creatinina a los 180 días, lo que supone una mejora "significativamente superior" al tratamiento con cualquiera de los dos fármacos por separado.

"Estamos ante una combinación que no solo es eficaz, sino también bien tolerada, lo que facilita su implementación en la práctica clínica real", ha expresado por su parte el médico adjunto del Servicio de Endocrinología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, Alfonso Soto.

Además, los expertos han subrayado que el perfil de seguridad es comparable al de cada agente en monoterapia, con baja tasa de eventos adversos graves y discontinuaciones. "Gracias a la eficacia y seguridad demostradas de los nuevos tratamientos, es posible plantear su inicio simultáneo desde fases iniciales, lo que supone una evolución en el abordaje de la DM2. Este enfoque permite preservar la función renal y prevenir eventos cardiovasculares de forma más eficaz", ha señalado en este sentido jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, José Luis Górriz.

El encuentro ha servido además para destacar la importancia de implementar de forma temprana, intensiva y simultánea los tratamientos actuales, en base a las guías clínicas más actualizadas.

Tras una sesión plenaria que se ha podido seguir desde las diferentes sedes locales, los expertos de estas han continuado de forma descentralizada un debate sobre cómo implementar este enfoque en la práctica clínica diaria, y qué barreras específicas se encuentran en cada región.

En este contexto, han destacado que el enfoque simultáneo o secuencial representa un cambio "significativo" en el tratamiento del paciente con diabetes tipo 2, y que se encuentra alineado con las recomendaciones actuales de las guías de práctica clínica.

Del mismo modo, han remarcado la necesidad de iniciar de forma rápida y coordinada los distintos pilares del tratamiento, para maximizar los beneficios renales y cardiovasculares a largo plazo.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida